Autor: digital

Los ciudadanos se inclinan a pensar que en cinco años la educación superior se impartirá mayoritariamente online. La pandemia de covid-19 ha obligado a unos 1.300 millones de estudiantes de todo el mundo a combinar la enseñanza presencial con la online, después de que escuelas y universidades se vieran obligadas a cerrar para hacer frente a la pandemia. Estos cambios podrían haber llegado para quedarse: de acuerdo con una encuesta de Ipsos para el Foro Económico Mundial, la educación superior en 2025 será un híbrido de aprendizaje en persona y por cauces telemáticos. En plena segunda ola durante el pasado mes de octubre,…

Read More

Según cálculos de Unicef y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), unos 1.300 millones de niños de entre 3 y 17 años carecen de acceso a internet. Frente a la situación en los países más desarrollados, como España, en el que el problema con esa franja de edad es en ocasiones el contrario el exceso de exposición en internet, especialmente en redes sociales, el dato evidencia las carencias de conectividad de gran parte de la infancia del planeta, un problema que acaba lastrando la competitividad de las economías menos afortunadas. Esos niños no solo se pierden las posibilidades de una…

Read More

Tal y como revela el informe, las mentiras y los bulos en Internet también están afectando a la salud mental de las jóvenes. Al 91% de las niñas y jóvenes encuestadas a nivel global les preocupa la desinformación y la información errónea online, y un 46% asegura haber sufrido tristeza, depresión, estrés o ansiedad como consecuencia de la información falsa en Internet. En España, el porcentaje de niñas que ha tenido efectos negativos en su bienestar emocional llega al 38%, donde el 19% reconoce además que ha llegado a sentirse insegura físicamente. Un ecosistema digital tóxico está silenciando las voces de…

Read More

Los sistemas educativos han ido cambiando con la expansión de las nuevas tecnologías. Cada vez más países han formalizado el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación a través de ambiciosos planes de política (UNESCO, 2012) y han realizado importantes inversiones para proveer acceso a computadoras y conectividad en la escuela (CIMA, 2019). Estos avances han resultado en un claro aumento en la incorporación de la tecnología en nuevas áreas de la educación, como en el caso del uso de analíticas de aprendizaje para la gestión educativa o el uso de algoritmos de predicción del abandono escolar.…

Read More

La coyuntura que ha traído la propagación del Covid-19 en el mundo entero nos está poniendo en jaque. Empresas y organizaciones de todas las industrias nos veremos forzadas a adaptarnos y transformarnos para sobrevivir. Con la recomendación de distanciamiento social –que sabemos de alguna forma u otra durará algunos meses– las organizaciones en el rubro de la educación tenemos el reto de formar, de manera remota, a millones de niños y niñas, jóvenes y adultos para enfrentar un mundo laboral cada vez más cambiante e incierto. La educación en línea no es algo nuevo. Hace ya más de una década…

Read More

La Inteligencia Artificial en la educación ofrece numerosas posibilidades para agregar más valor a los estudiantes, facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje y mejorar el posicionamiento de las instituciones educativas. Lo que hace años podría haber parecido ciencia ficción, hoy es una realidad completamente aplicable a proyectos e instituciones de todo tipo gracias a la Inteligencia Artificial (IA). La IA se vale de campos como el Machine Learning, el Deep Learning y el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) para lograr que los algoritmos puedan aprender por sí mismos. Es decir, que puedan procesar, automatizar y organizar gran cantidad de datos para ejecutar una acción y obtener un resultado…

Read More

La IA siempre ha sido un tema de gran debate. Aunque la Inteligencia Artificial (IA) ya forma parte de nuestras vidas, lo cierto es que en en ámbitos como el de la educación avanza a un ritmo mucho más pausado. Educadores de todo el mundo anticipan que el papel de la Inteligencia Artificial aumentará drásticamente en los próximos años. Os explicaremos como: Inteligencia Artificial en la educación  Como hemos mencionado anteriormente, la Inteligencia Artificial siempre ha generado debate. El conocimiento de la IA, como bien sabemos, proviene principalmente de las películas y libros de ciencia ficción. Las películas y novelas a…

Read More

Desde el WhatsApp al Zoom, pasando por las aulas virtuales, una parte de la experiencia educativa universitaria en la pandemia estuvo atravesada por las tecnologías. Esa experiencia –que es a la vez un experimento de alcance mundial con final incierto– tiene la fragilidad de lo que se denominó “educación remota de emergencia”. Entrelazada con otras desigualdades, la “continuidad pedagógica” trajo aparejados los consabidos problemas de acceso, conectividad y uso de las herramientas tecnológicas, tensionando el derecho a la educación universitaria. Tres momentos Del lado de las instituciones, la desorientación de los primeros días –producto de la velocidad que impuso la…

Read More

De hecho, la brecha entre los adultos mayores y los jóvenes es mayor que la que existe entre el primer y el décimo decil socioeconómico; es decir, la edad es un factor aún más relevante a la hora de entender el uso de las tecnologías digitales. Eso sí, es posible que esta estadística haya sufrido una variación fuerte desde su última medición. Los datos oficiales son del período previo a la pandemia, donde la penetración del mundo digital se ha disparado por necesidad, y en que muchos servicios están disponibles de manera preferente o exclusiva vía online, lo que ha obligado a grupos…

Read More

“Los sistemas educativos de todo el mundo sufrirán grandes modificaciones de aquí a 2030, propiciados por la revolución tecnológica. En los próximos quince años, internet va a convertir los colegios en ‘entornos interactivos’ que pondrán patas arriba las formas tradicionales de aprendizaje y cambiarán la manera de ser de docentes, padres y estudiantes”. Esta es una de las conclusiones de un grupo de 645 expertos internacionales entrevistados para una encuesta que define cómo será la escuela en la próxima década. El informe ha sido realizado por la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (Wise, por su sigla en inglés). Semanas…

Read More