Autor: digital

La construcción de la escuela inclusiva comienza en las tutorías y también acaba en las tutorías, si estas no funcionan bien. El conocimiento detallado de cada estudiante (incluyendo la información sobre su familia y sus circunstancias), la preocupación por cuestiones como su bienestar personal, la buena convivencia en el aula y en el centro o el seguimiento de su aprendizaje, la posibilidad de promover la coordinación de todo el profesorado que enseña a un mismo grupo-clase o el contacto directo con las familias son algunas tareas propias de la tutoría que resultan fundamentales, en cualquier etapa y contexto, para que…

Read More

El Proyecto Europeo ECO ha contribuido a la difusión de cursos masivos, abiertos y en línea (MOOC), provocando el desarrollo de un modelo educativo que pretende huir de todo tipo de comunicación jerárquica y unidireccional por medio de la interacción y la participación del alumnado. Este estudio presenta el análisis mixto del modelo comunicativo que se ha desarrollado en el MOOC ‘Innovación educativa y desarrollo profesional. Posibilidades y límites de las TIC’ dentro de los espacios de la plataforma, además de las interacciones recogidas en las redes sociales y en los foros, analizadas por medio de la etnografía virtual, las entrevistas y el análisis del discurso del alumnado…

Read More

La Red Educativa Mundial a través de su proyecto Embajadores Digitales, felicita cordialmente a la Embajadora Digital, Laura Sussi, por su participación en el proyecto de alfabetización digital en carceles bonaerenses en Argentina. Felicidades por esta labor tan humanitaria.  Aquí compartimos la nota del diario la Nación: Capacitarán a presos bonaerenses en el uso tecnologías digitales para promover el acceso a fuentes de trabajo Se trata de un plan lanzado por el Ministerio de Justicia provincial en conjunto con el Ministerio de Modernización de la Nación; comenzó en cuatro unidades carcelarias. El Ministerio de Justicia bonaerense y el de Modernización de…

Read More

Día a día se lucha en Costa Rica para que las tecnologías puedan constituirse en herramientas accesibles para toda su población. Ejemplo de ello se puede percibir en el emergente interés que varias instituciones costarricenses han demostrado en la investigación sobre aplicación de tecnologías de bajo costo y alto impacto que sean accesibles para el público en general, con el fin de empoderar a las personas para que puedan generar soluciones a situaciones especificas. Por lo que se han ido estableciendo poco a poco en el país, laboratorios de fabricación que cuentan con dispositivos especializados, herramientas como arduinos, impresoras 3D, cortadoras láser y mucho más. Estos…

Read More

Ponencia presentada en el XVII Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Educación a Distancia «Creando oportunidades, construyendo sueños», llevada a cabo en la UNED en Costa Rica. Resumen A lo largo de los últimos años, la percepción de aprendizaje online ha ido cambiando a su favor, a medida que más estudiantes y educadores lo veían como una alternativa viable para algunas formas de aprendizaje presencial. Basándose en las mejores prácticas de los métodos online y presenciales, el aprendizaje híbrido (Blended Learning) está aumentando en las universidades, ya que el número de plataformas digitales de aprendizaje y las formas de…

Read More

Los recursos multimedia, han alcanzado una notable utilización en el ámbito de la educación, a través de textos, gráficos, imágenes, animaciones, videos, en conjunto para lograr una interactividad característica de un contenido o conocido también como plataforma multimedia. Estas tecnologías, cada vez usados con mayor frecuencia brindan ventajas y funcionalidades, de modo que brindan mayor capacidad de tratamiento y almacenamiento de la información, automatización de tareas, accesibilidad y fácil transportación de datos (Rodríguez, Villavicencio y Bueno, 2016). En este sentido, se puede afirmar que en los sistemas de educación la utilización de la multimedia en el desempeño eficaz del docente es el factor predominante en la globalización de la información. A…

Read More

La Dra. Eliana Gallardo Echenique, embajadora digital del Perú, participó como ponente en el  XX Congreso Internacional EDUTEC 2017: Innovación y Tecnologías, la triada para transformar los procesos formativos que se llevó a cabo del 8 al 10 de noviembre en la ciudad de Santiago de Chile. Nuestra embajadora digital presentó dos comunicaciones: “Propiedades psicométricas de un cuestionario que evalúa la competencia digital de docentes universitarios” y “Explorando el uso de las tecnologías digitales desde la perspectiva de los estudiantes”. Este Congreso estuvo organizado por el Centro de Investigación e Innovación en Educación y TIC (CIIET) de la Universidad de…

Read More

Desde siempre los seres humanos hemos vivido agrupados, en comunidad,  ya sean nómades o sedentarios,  pero siempre con la necesidad de comunicarnos y de compartir experiencias, emociones, aprendizajes y enseñanzas. El imaginar a nuestros ancestros prehistóricos alrededor de una fogata interactuando y compartiendo los sucesos del día, nos lleva a comprender el proceso evolutivo de la comunicación en la sociedad global. De acuerdo a Guedes, F. (2012) las redes sociales surgieron para brindar a los seres humanos una opción que responda a  la necesidad de compartir y crear lazos sociales entre unos y otros. El lenguaje, y las formas de…

Read More

Con el objetivo de facilitar el acceso a internet de un mayor número de personas, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) incrementa las zonas WIFI para el acceso inalámbrico a la red,  ubicándolas en lugares públicos como parques, restaurantes, universidades, hoteles, entre otros sitios distribuidos en todos los municipios del país. Con la misma intención ha disminuido el precio de la hora de conexión y ha diversificado las posibilidades de adquisición de las tarjetas de recarga para la navegación. De igual forma, entre los años 2015 y 2017 se ha trabajado intencionalmente en la ampliación de las salas de…

Read More

En nuestros días, podemos utilizar muchas herramientas que nos ayuden a realizar procesos  en forma rápida, segura y ahorrando tiempo en nuestras aulas de clase. Una de estas herramientas se llama Quizbean. Esta TIC me ha sido útil al querer cambiar la modalidad tradicional de tomar exámenes en forma presencial a forma virtual. Quizbean me brindó claridad en su uso tanto desde la perspectiva del profesor como del alumno. Su fácil manejo ayudó a que los participantes de mi clase tomaran de esta TIC sin ningún tipo de resistencia. Una de las particularidades que más resalto también, es que el…

Read More