Autor: digital

La Embajadora Digital en Argentina, Lic. Carolina Jacob Leiggener comparte con la comunidad, dos capitulo del libro «Construcción de espacios interculturales en la formación docente: competencia comunicativa intercultural, cultura regional y TIC», en que desde su experiencia presenta como coautora los siguientes temas: Capitulo 9: Mitos y realidades sobre el uso de TIC en estudiantes de nivel superior de Historia del gran Rosario. Construcción Cap 9 Capitulo 18: Diversidad cultural en la escuela secundaria argentina. Construcción Cap_18 Estos se encuentran a disposición de los visitantes del portal de Alfabetización Digital que quieran conocer sobre esta importante experiencia. Embajadora Digital…

Read More

En el ámbito académico, los profesores saben que las TIC  pueden ser herramientas útiles al querer enseñar diversos temas, y es por este motivo, que muchos de ellos optan por utilizar algunas de éstas (TIC) en sus aulas de clase. Por otro lado, Internet nos brinda cuantiosa información con respecto a este tema, que en muchos logra confundir a los docentes y no saben qué herramienta sería la más apropiada para usar. Por este motivo, deseo facilitar una fuente de información muy interesante sobre TIC y que pueden ser utilizadas por profesores. Las TIC que se encuentran en éste blog…

Read More

El siguiente artículo hace una reflexión crítica sobre los MOOC, prestando especial atención al análisis de los nuevos sistemas de evaluación; en concreto, el método peer to peer, y cómo esto afecta al rol de docentes y estudiantes. El estudio se ha llevado a cabo tomando como referencia dos sMOOC liderados por el Proyecto Europeo ECO (Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning). Los resultados que se presentan han sido analizados desde una perspectiva cuantitativa, utilizando como muestra a los miembros de la comunidad de aprendizaje que han participado en ambos cursos. A través de la utilización…

Read More

“En el umbral del asombroso crecimiento de la ciencia y la tecnología de nuestro pasado más reciente, algunas áreas en la actividad humana han sufrido un megacambio. Las telecomunicaciones, el ocio y el transporte, así como la medicina, se hallan entre estas áreas; pese a esto la escuela permanece como notable excepción».                                                Papert, S. S, Papert, en su libro la máquina de los niños, nos relata las posibles impresiones de un grupo de cirujanos y educadores de una escuela del pasado si este tuviera la oportunidad de poder…

Read More

Joven Club de Computación y Electrónica, 30 años junto a la familia. Mucho han influido en la vida de las familias cubanas los Joven Club de Computación y Electrónica, los que cumplirán 30 años de existencia el 8 de septiembre próximo. Creados, inicialmente, con la intensión de acercar las computadoras a los barrios, a las personas que no tienen en sus casas, hoy constituyen un programa que abarca todo el país para alcanzar el objetivo principal de proporcionar una cultura informática a la comunidad con prioridad hacia niños y jóvenes, representando un papel activo, creativo y de formación de valores…

Read More

En TIC confío es la estrategia nacional de Uso Responsable de las TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su Plan Vive Digital. No todo en internet es malo, por eso estamos para generar confianza y seguridad en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Colombia. Encuentras nuestros contenidos también en el canal de youtube http://www.youtube.com/user/enticconfio y en síguenos en twitter con el @EnTICconfio. Puedes solicitar La cátedra En TIC confío, que es absolutamente gratuita y se ofrece por demanda. El solicitante deberá disponer de un auditorio con un aforo de…

Read More

La Fundación Virtual Educa Andina (FVEA), responsable de la iniciativa Virtual Educa OEA en el Perú, organizó y promovió el II Encuentro Internacional Virtual Educa Andina el cual tuvo lugar en el Centro de convenciones del Hotel Sheraton los días 10 y 11 de Noviembre 2 016. La mesa de honor estuvo presidida por el Dr. Fidel Ramírez Prado Presidente de la Fundación Virtual Educa Andina, la Dra. Marisol Espinoza Congresista de la República del Perú, y Presidenta del Patronato Virtual Educa, la Senadora Nélida Sifuentes  de Bolivia, la Dra. Nelly Gochicoa Coordinadora de Cooperación con América Latina, SEDI, OEA…

Read More

La Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, UNISS, como parte de su compromiso permanente con el impulso al desarrollo local sostenible, invita a profesionales, académicos e investigadores cubanos y extranjeros a la IV edición de la Conferencia Científica Internacional de la UNISS “YAYABOCIENCIA 2017”. Esta cuarta edición, como las anteriores, está orientada a crear un espacio reflexivo y plural para la discusión multidisciplinaria de los más variados temas vinculados a la problemática del desarrollo local sostenible, en los cuales la UNISS posee experiencias académicas y científicas en el entorno donde está enclavada, que le permite intercambiar con otros profesionales.…

Read More

Los desarrollos de los sistemas informáticos a lo largo de la historia han tenido una evolución constante desde la primera computadora programable en el año1936 con la Z1 calculadora binaria que operaba con electricidad, luego dieron paso a los distintos lenguajes de programación en los programas y aplicaciones basados en protocolos estándares. A partir del año 1990 se generan los teléfonos celulares o móviles, en 1994 con el primer juego instalado Tetris, estos sistemas solo podían ser programados por Ingenieros en el área. Las aplicaciones informáticas diseñadas para ser utilizadas en teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles permiten al usuario…

Read More

El Embajador Digital en Colombia, Mtro. Vicente Goenaga, aprovecha este espacio para extender la invitación para participar en  la cumbre Colombia 4.0.   Esta es la Cumbre de Contenidos Digitales de Latinoamérica, evento del Ministerio TIC el cual se desarrollara en Corferias en la ciudad de Bogotá del 20 al 23 de septiembre de 2017. Colombia 4.0 es la cumbre de contenidos digitales más importante de Colombia y Latinoamérica, donde el mundo digital conecta. En Colombia 4.0, expertos nacionales e internacionales dictarán conferencias, talleres e intercambio de experiencias relacionadas con las últimas tendencias en animación, videojuegos, web, desarrollo móvil, música, publicidad…

Read More