La comunidad educativa se divide entre prohibir o no los móviles en claseAlgunos centros de la comarca permiten el uso de teléfonos como aplicación didáctica.La veloz proliferación de las nuevas tecnologías no suele pasar por alto ningún ámbito. Y el de la educación, mucho menos. De aquellas constantes quejas de docentes, ante la irrupción de los teléfonos móviles en las aulas, se ha pasado a un escenario más positivo, donde esos mismos dispositivos cumplen a veces un papel didáctico complementario.Y es que un curso después de que la Consellería de Educación elaborase el decreto que desarrolla la Lei de convivencia…
Autor: digital
Un nuevo informe de EU Kids Online y la UPV/EHU (España) estudia el impacto del nivel socio-económico en la mediación/supervisión de los medios digitales. En las familias cuyos padres y madres tienen menores niveles de educación éstos perciben una mayor brecha generacional relacionada con la competencia digital. Al mismo tiempo, estas familias disponen de un nivel de equipamiento relativamente alto, lo que subraya la necesidad de apoyo institucional relativo a su formación digital. Esta es una de las conclusiones del último informe de la red de investigación EU Kids Online en colaboración con la Comisión Europea dentro del proyecto “Niños…
Desde Alfabetización Digital hasta Programación Básica, la alianza busca capacitar y desarrollar habilidades tecnológicas entre la población joven del país. Microsoft y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile lanzan un programa que dictará cursos en línea gratuitos para jóvenes de todo el país, comenzando hoy 19 de mayo con el de alfabetización digital. El único requisito es tener entre 15 y 29 años y los cursos van desde áreas bien básicas como Alfabetización Digital hasta otros más avanzados como el curso de Soporte Técnico o de Programación. En total son 250.000 cupos. La idea es potenciar los…
Paola Fernández sostiene que a partir de la emergencia de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC–, el desafío de las políticas públicas implican retos que no deben limitarse al acceso de dispositivos y conectividad, sino que deben incluir la formación y capacitación para la adquisición de nuevas competencias, que le permitan al ciudadano el ejercicio pleno de sus derechos en la era digital. No es una novedad que las innovaciones tecnológicas han sucedido sin interrupción y a una velocidad vertiginosa. La emergencia de la televisión interactiva y la sofisticación en las herramientas que posibilitan la descarga…
Alfabetización: Se entiende convencionalmente por alfabetización “la habilidad para utilizar los símbolos gráficos que representan el lenguaje hablado [de manera que] el saber colectivo del grupo se exteriorice y fije en el espacio y el tiempo”.Se relaciona, sobre todo, con “la capacidad humana de usar un conjunto de técnicas para decodificar y producir materiales escritos o impresos”. Esto, que se describe como alfabetización, como señala McGarry, sería más exacto denominarlo alfabetización impresa o alfabetización básica”. Según Bawden, el concepto de alfabetización va mucho más allá de saber leer y escribir, que constituiría una alfabetización básica.En las últimas décadas, este concepto…
El conceptoAlfabetizar : Enseñar a leer y a escribir.Digital : Referente a los números dígitos y enparticular a los instrumentos de medida que laexpresan con ellos.Multimedia : Que utiliza conjunta y simultáneamentediversos medios, como imágenes, sonidos y texto, enla transmisión de una información.
En la búsqueda de la definición de alfabetización digital encontré varias vertientes las cuales compartiré con ustedes con la información y enlaces que le ayudarán a comprender mejor el concepto. En un principio la palabra alfabetización la relacionamos con el proceso de aprender a leer y a escribir. Al utilizar la palabra digital podemos inferir que tiene que ver con tecnología, pero la alfabetización digital no es sólo el uso y manejo de las computadoras, va más allá. En los tiempos en que vivimos el adulto se tiene que enfrentar a los cambios que impone la tecnología, puede asumir dos…
El continuo desarrollo tecnológico que acontece en la actualidad provoca transformaciones en diferentes contextos sociales. Principalmente el educativo, provocando la necesidad de modificar algunas facetas de la vida, concretamente, el modo de educar y de aprender. El artículo pretende poner de manifiesto el papel fundamental que adquiere la alfabetización en tecnología digital. Por: Alfonso Gutiérrez Martín* ¿Qué se entiende por alfabetización digital? ¿Por qué surge este nuevo concepto de alfabetización? Si, por una parte, consideramos la alfabetización, en su dimensión de “funcional”, como la preparación básica para que cada persona pueda desenvolverse como tal en su entorno; y, por otra…
[MONTEVIDEO] Como continuación del pionero Plan Ceibal —que desde hace ocho años entrega a cada escolar una computadora portátil—, el gobierno uruguayo inició el Plan Ibirapitá, que otorgará gratuitamente 350.000 tabletas (o tablets) a jubilados con ingresos inferiores a 24.400 pesos uruguayos (aproximadamente US$ 900). El Día del Abuelo (19 de junio), el presidente Tabaré Vázquez —quien inició el Plan Ceibal y que en marzo asumió su segundo mandato presidencial— entregó las primeras 1.000 tablets a un grupo de jubilados que posteriormente recibieron un curso para aprender a usarlas. Ibirapitá distribuirá 30.000 tablets este año y completará 350.000 antes de…
La formulación de la Agenda Digital de Honduras 2014-2018 forma parte de los esfuerzos de la Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN) dirigidos a promover la competitividad y la innovación a través del uso efectivo, masivo y de calidad de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), con la finalidad de reducir la brecha digital de nuestro país y, de esta manera, promover un gobierno más eficiente y más cercano a su población, así como una economía más competitiva y desarrollada. El contenido de la Agenda Digital se enmarca en los objetivos de la Visión de País, especialmente…