Preguntas tipo test, de opción múltiple, de relacionar… Estas plataformas con IA facilitan y agilizan la creación de exámenes y pruebas de evaluación a partir de unas instrucciones.
Preparar exámenes y adaptar las pruebas de evaluación a distintos niveles, contenidos y objetivos es una tarea en la que los docentes invierten muchas horas cada curso. Pero gracias a la IA, existen numerosas alternativas para aliviar esta carga de trabajo: generan preguntas sencillas o pruebas completas con enunciados detallados e, incluso, corrigen automáticamente las respuestas. Además, muchas son capaces de analizar los temarios y los objetivos de aprendizaje, permitiendo ajustar el nivel de dificultad; y también crean bancos de preguntas u ofrecen retroalimentación instantánea al alumnado. Seleccionamos 5 herramientas para crear exámenes y pruebas de evaluación con IA.
Gemini
Aunque no es una herramienta específica para este fin, la IA de Google es capaz de generar pruebas de evaluación basándose en las directrices que se le den. Crea preguntas de opción múltiple, de verdadero o falso, de desarrollo (abiertas), ejercicios de relacionar, problemas matemáticos, enunciados para análisis de casos… Además, adapta el lenguaje y la complejidad de las preguntas al nivel educativo específico y a la dificultad deseada, y hasta genera variaciones de un mismo examen para diferentes grupos o realiza adaptaciones curriculares cambiando el orden de las preguntas o reformulando enunciados. Si se necesita, también aporta sugerencias y modifica los resultados sobre la marcha con todos los cambios que se le pidan.
Testualia
Basta con subir un documento con un temario determinado para que genere preguntas tipo test de respuesta múltiple cubriendo todo el contenido. Se diferencia de otras herramientas similares porque no limita la extensión de los documentos subidos, aunque se recomienda que el contenido sea de un tema concreto para obtener un resultado más preciso y sin posibilidad de mezclar conceptos. Además, la IA restringe las fuentes de información empleando únicamente el documento que se le proporciona para generar las preguntas, de manera que el cuestionario sea fiel al contenido.
QuestionWell
Creada por una docente de ciencias, para usarla basta con indicar el tema (o copiar un documento) y rellenar los campos relativos al curso, el idioma, o el número y tipo de preguntas; también es posible completar la información con vídeos de YouTube o enlaces a alguna web. Si se desea, se pueden los resultados de aprendizaje, aunque la IA los propone si se deja en blanco: tras revisar el texto, extrae los resultados y crea preguntas de discusión para guiar el aprendizaje de los estudiantes. Una vez generado el cuestionario, es posible añadir preguntas, filtrarlas según el resultado de aprendizaje, editarlas, eliminar aquellas que no se desee mantener o rastrear su origen. Es compatible con múltiples plataformas educativas y también se integra con Canvas.
ExamAI
Elabora cuestionarios instantáneos al subir una foto de lo que haya escrito en una pizarra, de un tema del libro de texto o de cualquier material de aprendizaje sin necesidad de reescribir la información o convertirla a otros formatos. Otro de sus puntos fuertes es su capacidad para calificar las evaluaciones en minutos, tanto de documentos digitales como de trabajos escritos a mano y previamente escaneados. Incluso analiza las pruebas de evaluación para detectar las preguntas más complicadas y ayudar al docente a readaptar el enfoque siempre que sea necesario.
PrepAI
Con una interfaz muy sencilla, ofrece múltiples opciones de entrada de contenido para crear los tests de evaluación: texto, documento (PDF, archivo MS Word), vídeo, URL de YouTube y búsqueda de temas. También propone preguntas de opción múltiple con diferente complejidad (fáciles, medias o difíciles), para completar espacios en blanco, descriptivas o las denominadas HOTS (preguntas de pensamiento crítico, resolución de problemas, análisis y evaluación). Dispone, además, de una función especial para ampliar cuestionarios ya existentes o diversificar el contenido de cualquier cuestionario.
Fuente: educaciontrespuntocero.com

