Construir una nueva plataforma digital Para que los ministerios de educación puedan desempeñar estas funciones necesitan datos sobre los alumnos, los profesores, los planes de estudios y las evaluaciones. En esencia, la plataforma educativa consiste en la conectividad de la infraestructura nacional entre las instituciones educativas, redes nacionales e internacionales para compartir recursos e investigación científica, una plataforma cloud para procesar datos, almacenar cursos MOOC, alojar todas las aplicaciones necesarias, así como facilitar el análisis y la presentación de informes. Los entornos de aprendizaje han evolucionado Con el creciente uso de las clases a distancia, en línea y las aplicaciones de videoconferencia, es…
Autor: digital
Hoy en día el término innovación se usa indiscriminadamente. Muchas empresas se consideran innovadoras, sin embargo no todas logran un efectivo uso de sus recursos cuando llega el momento de hacer ajustes y cambios con poco tiempo de maniobra como los exigidos por la pandemia. Los siguientes son factores que contribuyen a que tu empresa esté en una posición de rápida adaptabilidad, es decir, que esté lista para solucionar nuevos e inesperados problemas: Fomentar una cultura de innovación. Una declarada y practicada filosofía innovadora, donde existe una retroalimentación constante por parte de los usuarios y un análisis de las necesidades y…
Las redes sociales también interfieren en la concepción de las relaciones sexuales Otro aspecto importante ligado a la construcción de la propia identidad y el establecimiento de vínculos de amistad es el relacionado con el despertar sexual y las relaciones sentimentales entre los adolescentes. Es frecuente que las primeras relaciones amorosas, sexuales o de pareja, surjan del grupo de amigos. Estas también se han visto gravemente afectadas por el uso masivo de las redes sociales. Al final, tanto los principios directores como las conceptualizaciones de lo legítimo en una relación vienen determinados por la realidad expuesta en ellas. La imposibilidad…
“Esta información nos permite anticiparnos y contribuir a que el alumno no se hunda por el peso de sus responsabilidades”, destaca Villegas. Una vez que el tutor conoce la causa propone una solución. Por ejemplo, le ofrece un refuerzo en una asignatura para profundizar en un aspecto concreto, una sesión de apoyo emocional o una formación que potencie habilidades blandas (soft skills por su nombre en inglés) que están fallando en su puesto laboral, y como consecuencia le están provocando estrés en su desempeño académico. “El estudiante que trabaja puede haber tenido un problema de negociación en su compañía, por ejemplo,…
“Lo más importante es activar los 18 proyectos regionales que ya estaban programados para que se activaran este año. Creo que eso es fundamental. Trabajar inmediatamente con la empresa privada para que, soportándose en esos proyectos regionales, se pueda instalar servicios 4G dirigidos a todos los colegios”, indicó Nakagawa. Mariana Maggio de Microsoft destacó el operador de infraestructura rural Internet para todos, que lleva a cabo un proyecto de conectividad rural, con el potencial facilitar internet de alta velocidad para 15 regiones de la sierra del Perú. La tecnología en la educación está para quedarse. La mezcla de dispositivos en…
Se constatan también riesgos concretos vinculados a una implantación excesiva de las tecnologías digitales en edades tempranas. A modo de muestra, podemos mencionar la aparente correlación negativa entre la implantación de tecnología y el desarrollo de las competencias básicas de lectoescritura (véase este informe de la OECD). El entusiasmo social por la tecnología Podemos afirmar con ciertas garantías que esa revolución del sistema educativo no ha llegado: el propio Hawkridge señalaba su carácter utópico. Sin embargo, la percepción social de las posibilidades que ofrecen las tecnologías educativas no parece haber cambiado. Se argumenta que las tecnologías digitales todavía no están suficientemente…
Ser facilitadora de aprendizaje virtual es un trabajo de tiempo completo en estos días para Alicia Burgstahler. La mujer de Filadelfia, de 39 años, es madre de dos hijos, un hijo de 16 años llamado Jaydon Scott y una hija de 12 años llamada Oliviah Scott. Ambos niños se refugian en casa debido a la pandemia de coronavirus. Ambos niños están en la escuela pública a tiempo completo, en línea. Ambos niños tienen necesidades especiales que requieren adaptaciones especiales para la educación: Jaydon es severamente autista y tiene síndrome de Tourette, mientras que Oliviah lucha con autismo leve. En un año típico, los…
Lo primero que le explica a BBC Mundo Rafael Penadés, psicólogo del Hospital Clínico de Barcelona y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña, es que la fatiga de decisión no es un trastorno clínico, pero es un fenómeno real que sufren miles de personas cada día. A lo largo del día, tenemos que elegir muchas cosas. Algunas son sencillas -qué comer o qué ropa elegir- y otras son mucho más complicadas porque tendrán consecuencias a largo plazo -qué tengo que hacer primero o qué es más importante-. 2.000 decisiones por hora Algunos estudios han calculado…
El control está bien, pero tampoco hay que ver la tecnología solo como un lugar lleno de riesgos. Sino de oportunidades. Así lo cree el profesor Brazzi, que en estos meses ha acudido a distintas plataformas para gamificar y dinamizar las clases. “Es una forma de involucrarles en el aprendizaje”, señala. “Si ven mucho Tik Tok puedes buscar a tiktokers que divulguen conocimiento. Hay que aprovechar para convertir la experiencia de aprendizaje en una experiencia entretenida”. Cómo los videojuegos pueden convertirse en un aliado Eso es lo que lleva haciendo siete años Possible Labs, una empresa que crea herramientas para el uso…