Les compartimos la segunda parte de la entrevista que Brechacero, realizó al Director del Programa de Alfabetización Digital de la Red Educativa Mundial. Parte II Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y particularmente el acceso a banda ancha, conforman una herramienta importante en el sector educación. Sin embargo, es necesario que las autoridades de América Latina trabajen sobre los usos que docentes y estudiantes puedan darle a estas herramientas para así potenciar su digitalización. Miguel Ángel Gallegos Cárdenas, quien es Director del Programa de Alfabetización Digital de REDEM Esta es la discusión central de la segunda parte…
Autor: digital
Si se investiga el significado de la palabra “progreso” en diferentes textos o diccionarios , podemos encontrar gran variedad de significados muy similares entre sí pero que responden a la misma idea que la etimología de ésta palabra hace referencia. De acuerdo con Echegaray, E. (1988) la palabra “progreso” proviene del latín “progressus” que alude al el avance hacia delante de algo para mejorar. De modo que se puede decir que el progreso ; tomando en cuenta las distintas definiciones, es un avance hacia un estado mejor o de más desarrollado que permite a un sujeto pasar a un nivel…
La Embajadora Digital en Colombia, Mtra. Sharon Alejandra Marín Reyes, invita a toda la comunidad al seminario internacional en Gestión de Proyectos a realizarse los días 22 y 23 de octubre en la ciudad de Barranquilla, Colombia con el conferencista internacional, Dr. Marcelo Felipe Moreira Persegona de Brasil. Este evento se organiza desde el Programa de Especialización en Gestión de Proyectos de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN-, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD-. Cupo limitado a 60 personas. Los interesados pueden realizar su inscripción antes del 10 de octubre en el link:…
Desde Colombia la Mtra. Sharon Alejandra Marín nos comparte su canal de YouTube con recursos educativos, que buscan orientar en el manejo de herramientas TIC que pueden ser utilizadas en diversas áreas, principalmente en el sector Educación. ¡Aprender nunca ha estado más al alcance de todos! En la actualidad, quien tiene una conexión web tiene una puerta ilimitada al conocimiento. Las TIC ponen al servicio y alcance de todos una infinidad de recursos educativos de todo tipo, un ejemplo de esto es la posibilidad de compartir contenido mediante videos y difundirlos de forma gratuita a través de la plataforma YouTube. Te invitamos…
Así lo manifestó en entrevista para Brecha Cero, el Director del Programa de Alfabetización Digital de la Red Educativa Mundial. Te invitamos a leer la primera parte de la entrevista. Entrevista a Miguel Gallegos. Director del Programa de Alfabetización Digital de la Red Educativa Mundial. Parte I La incorporación de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al sector educativo tiene diversas aristas. En general, cuando son los Estados los que llevan adelante estas iniciativas se adoptan metodologías de entrega de dispositivos a los alumnos, docentes y establecimientos; sin embargo es importante un trabajo integral al momento de buscar estos…
Natural reader: Convertir doc a voz Una herramienta que resulta de fácil usabilidad para las personas que requieren escuchar un texto escrito se llama Natural Reader Al crearte una cuenta gratuita debes validarla desde tu bandeja de conrreo para utilizar la herramienta aqui te presentaremos sus ventajas: Tiene una versión gratuita Permite subir documentos en PDF y word Su procesador es bastante eficiente Realiza la conversión de texto a voz de manera rápida Permite seleccionar idioma para locutar el documentos como el inglés o español entre otros Verifica este Link con el producto https://www.naturalreaders.com/online?s=V1e8f9dc50-90da-4cff-ae16-ebc378b4c7c3/personweb/doc/9aef0154-b37d-11e8-b0e0-22000a3f3b90.pdf&t=Profesional%20en%20educaci%C3%B3n.docx Aprendamos haciendo Para saber Más: Visita…
El Embajador Digital en Perú, Mtro. William Vegazo Muro, comparte con la comunidad AD el libro: Investigaciones y experiencias en Educación Virtual. En que participa con la colaboración «Aprendizaje Conectado: Cómo el uso de Dispositivos Móviles puede ayudar a la educación». Invitamos a su lectura. Investigaciones y experiencias en Educación Virtual Título ISBN: 978-958-5405-05-9 Ana Cecilia Osorio Cardona • Jose Guerrero • Gladys Galvis López • David Andrés Jiménez • María Marta Yedaide • Luis Porta • Mari-Carmen Caldeiro-Pedreira • Rosa García-Ruíz • Ignacio Aguaded-Gómez • Mercedes Rodríguez Camargo • Hernán Buitrago • Carlos Fernando Latorre Barragan • Rogério de…
Playcomic es una herramienta TIC que te permite acceder a su versión en castellano para elaborar historietas o comics con tus estudiantes con unas guías que te explican cómo elaborar el comic te comento lo que ofrece: Ventajas: Ofrece una interfaz intuitiva Mediante una serie de 4 pasos puedes escoger personajes, efectos y escenarios Te permite escoger una historia a partir de la cual puedes adaptar la historia Es compatible con todos los navegadores activando el Adobe flash player en caso que no se encuentre activo Es gratuita Desventaja: No permite crear una cuenta por lo que todo cambio debe ser…
Hace unos días, el Alcalde de la municipalidad distrital de Acari, Profesor Luis Enrique Riveros Poma, entregó un reconocimiento al profesor Alan Denise Chalco Denegri, por su excelente contribución en bien de la cultura y la educación en el distrito de Acari, en Perú. Dicho reconocimiento se dio en las actividades por los 197 Años de Creación Política y 478 Años de Fundación del Distrito de Acari. El programa de alfabetización digital se congratula por este reconocimiento tan merecido al Profesor Alan Chalco Denegri, a quien le enviamos una afectuosa felicitación en compañía de sus seres queridos, quien además de participar…
En este artículo expongo algunas reflexiones y experiencias relacionadas con mi trabajo y la inminente adaptación a lo que llamo “La Sociedad de las TICS”. Más allá de las resistencias que plantean los ciudadanos a este cambio de paradigma. Ya es por nosotros conocido el hecho de que estamos atravesando un cambio de paradigma en educación, las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un pilar fundamental para el desarrollo de ésta. Pero creo que es necesario reflexionar sobre cómo las TIC están impregnando todos los ámbitos de nuestra vida, más allá del educativo. Mi reflexión se basa en…