Autor: digital

Los alumnos del Diplomado de Educación Superior de la Upel, Cohorte: 2017-6, en el Modulo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic), cátedra impartida por el Profesor Víctor Linares están aunando esfuerzos para  cerr@r una brecha en la alfabetización digital, cabe destacar que los participantes conforman un equipo multidisciplinario,  entre ellas:  Abogacía, Administración,  Economía, Ingeniería, Diseñador gráfico, Enfermería, Quiroprácticos, entre otros. Las clases impartidas en un ambiente cordial  para el aprendizaje, generan las condiciones necesarias para la creación de conocimientos  por parte de los alumnos. Con una primera sesión presencial, el Profesor Linares presentó los conceptos fundamentales de las …

Read More

El Embajador Digital en México, Mtro. Arturo Cabrera, aprovecha este espacio para extender la invitación a la 9° Conferencia Internacional sobre supercomputadoras, el cual se desarrollará en Mérida, Yucatán, del 5 al 9 de marzo del 2018- A continuación, la descripción del evento: La Sociedad Mexicana de Supercomputo (SOMEXSU A.C), la Red Mexicana de Supercómputo (REDMEXSU) y la Corporación Universitaria para el desarrollo de Internet (CUDI), en conjunto con las Universidades del país que forman parte del comité nacional del ISUM, los invitan a Mérida, Yucatán, México a la novena edición del Congreso Internacional de  Super cómputo ISUM2018. Durante los…

Read More

En Caracas,  en la sede de la Universidad Católica Andrés, el pasado miércoles 28 de febrero se llevó a cabo un primer encuentro entre el Dr. José Javier Salas González, Director de la Escuela de Educación,  el Prof.  Alejandro del Mar, Coordinador del Programa Especial de Licenciatura en Educación y la Dra. Nera González Ramírez, Coordinadora AD-Venezuela de (Redem), con la finalidad establecer los primeros lineamientos para realizar un convenio interinstitucional que permita visibilizar los avances que viene desarrollando la Ucab en materia de la educación a distancia y en el uso de las Tic´s como herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La Dra. González presentó la…

Read More

Para  cerrar la brecha digital en Venezuela con una alternativa viable y novedosa la  Dra. Ana Yelena Guárate, Embajadora Digital y miembro fundamental del equipo Venezuela, dictará la Conferencia “Competencias Investigativas en contextos digitales», en el marco del Foro Abordaje del Entramado Investigativo en los Estudios de Pregrado y Postgrado, evento  que realizarán  la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, en el Núcleo de Los Teques, Miranda, Venezuela, el 24 de febrero del presente año. Por ello, en nombre del Coordinador General del Programa de Alfabetización Digital de la Red Educativa Mundial y  la  Coordinación por Venezuela de la  plataforma felicitamos a nuestra compañera, quien como…

Read More

El pasado 12 de febrero del presente año, se llevó a cabo el XI Congreso Internacional de Educación Superior: Universidad 2018, celebrado en la Habana, Cuba. En dicho encuentro coincidieron los Embajadores Digitales de Cuba y Angola: Dra. Lydia Rosa Ríos Rodríguez y Dr. Augusto da Silva Sachonga, quienes dialogaron acerca de la cooperación para llevar a cabo sus proyectos de alfabetización Digital. En caso de Angola ya viene trabajando con los docentes de la Universidad de Ciencia de Informáticas de Cuba (UCI) en concepción de dicho proyecto. Del dialogo entre ambos brotaron ideas de colaboración en la realización de las tareas de cada uno de los…

Read More

La enseñanza, analizada como un arte, se caracteriza por estar en constante renovación y por poseer una sed insaciable de creatividad de parte de sus ejecutores y espectadores para llevar acabo su cometido. Y como todo artista apasionado de su trabajo el educador, siempre debe procurar reinventar su área; tarea que no es sencilla, ya que en ocasiones el mundo tan acelerado en el que vivimos pareciera cada vez más obstaculizar esta labor, arrinconando a los educadores a reproducir incasablemente lo que han practicado con anterioridad, como una estrategia segura y rápida para lograr su objetivo en el cumplimiento de…

Read More

La incorporación de las TIC está en los primeros lugares de prioridad educativa a nivel mundial, debido a que pueden aportar significativamente al acceso a la educación, lo que conlleva una igualdad en el aprendizaje, en el ejercicio de la docencia, el aprendizaje de alta calidad y la eficiente administración del sistema educativo. Como resultado de esa incorporación se obtiene un aporte fundamental para el logro de una sociedad igualitaria. El análisis de la incorporación de las TIC en el sector educativo está estrechamente ligado a los factores de calidad, igualdad y eficiencia y esta integración a las instituciones educativas…

Read More

Título del recurso y/o proyecto: iMindmaps y Hot Potatoes como herramienta educativas digitales visual, para fomentar la iniciativa y creatividad en el aprendizaje de las/los estudiantes del nivel secundario. Asignatura/Tema: Historia Universal o Mundial “La Primera Guerra Mundial”. Propósito educativo: Asumimos una postura crítica sobre las causas y consecuencias de la guerra mundial, contribuyendo al proceso de aprendizaje de las y los estudiantes, a través de la aplicación de herramientas educativas digitales tecnológicas del uso de las TIC, fomentando la iniciativa y creatividad en el desarrollo de los conocimientos en la educación secundaria comunitaria Productiva. Justificación: La Educación a lo…

Read More

Relación entre filosofía y educación. Notas para repensar el quehacer docente.  “La filosofía es la sabiduría de la perfección del alma humana. La filosofía es el amor y la investigación la sabiduría” Séneca, Lucio. Filosofía y educación, sin duda una simbiosis interesante. A mi parecer, la una no podría existir sin la otra. Si bien es cierto que cada una posee sus particularidades metodológicas y teóricas,  el proceso educativo, lleva en sí mismo el arte de “filosofar” ante los impactos. Como bien menciona Cohan, W. (1996) “(…) La filosofía de la educación tiene una función de resistencia y liberación…

Read More