En Puerto Varas un grupo de vecinos y vecinas finalizaron un Curso de Alfabetización Digital organizado por la DIBAM y su Programa Biblioredes en colaboración con la Municipalidad puertovarina a través del DAEM y la Biblioteca Pública Municipal Paul Harris. Por dos semanas los asistentes del curso realizado en la escuela Rosita Novaro, aprendieron a utilizar el computador e internet para pagar cuentas en línea, comunicarse, informarse y acceder a todas las posibilidades que brinda la conectividad. Un programa que los propios participantes destacaron como algo que les cambiará la vida, tal como dice Víctor Hernández, uno de los alumnos…
Autor: digital
Un grupo de Adultos Mayores de la Comuna se graduaron en un Taller basico de Alfabetizacion Digital, luego de 15 horas cronologicas en donde se trabajao con procesadores de textos, uso y manejo del Internet, correos electronicos, y lo mas importente la integracion de estas experiecia aprendidas en la su nucleo familiar. Gracias a esta iniciativa que apunta a incorporar a personas mayores de 60 años en el proceso de aprendizaje de las nuevas tecnologías y el uso de internet, en dependencias de de la Biblioteca Municipal, segun se informo se seguira trabajanso con este tipo de talleres basicos de…
Recomendaciones para directores y docentes 1. Configurando la tableta del docente. Tabletas SYNNEX a) En las aplicaciones instaladas se encuentra el AppControler es necesario, escribir la contraseña de fábrica que aparece en la pantalla b) Presionar el candado 7 veces c) Regresar a los iconos de aplicaciones y aparecerá el icono e-Class Maestro d) Crear una cuenta con los siguientes datos: contraseña, confirmación de contraseña, nombre, escuela y correo electrónico e) Oprimir nuevamente el botón crear cuenta f) Oprimir el botón con el nombre de la cuenta creada e ingresar su contraseña g) En grupo podrá agregar a sus alumnos…Ver…
“SUMATE CON LAS TIC; ALFABETIZACIÓN DIGITAL POR COMPETENCIAS es un proyecto de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la U A de C, llevado a cabo en colaboración de maestros de la Facultad de Sistemas y alumnos prestadores de servicio social de la institución, tanto de la FCC como de la Facultad Sistemas y del Ateneo Fuentes aplicado en la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” turno vespertino del municipio de Saltillo, bajo la metodología establecida, a través de talleres formativos por competencias , generando evidencias finales de alfabetización digital a través de las Tics. de aprendizaje significativo…
La Comisión de Alfabetización Digital del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo departamental de Lima es el único medio oficial del CIP autorizado por resolución para realizar las actividades de la Campaña Gratuita de Alfabetización Digital. La coordinación del programa estará compartida por el Colegio de Ingenieros del Perú, Municipalidades, Universidades, Gobiernos Regionales y Centros Educativos. La duración del programa será de dos meses y los días sábados previa coordinación.Se otorgará un material guía y certificado a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú y la institución promotora… Ver más
Programa de la Gerencia de Participación Vecinal, de la Municipalidad de Lima, que tiene como servicio fundamental, brindar herramientas de educación digital al ciudadano limeño, para que pueda conocer el lenguaje informático, contribuyendo a su emprendimiento laboral y educativo… Ver más
RedPunku tiene como objetivo difundir los conceptos básicos de Internet con un enfoque sencillo y gráfico. Más de 600 docentes han participado en los talleres desarrollados en las ciudades de Cusco, Lima, Chincha y Cajamarca. El programa inicia con el módulo presencial titulado Fundamentos de Internet…Ver más
Proyecto de Ley El Congresista de la República que suscribe, Mesías Antonio Guevara Amasifuen representante de la Región Cajamarca, por intermedio del Grupo Parlamentario Acción Popular-Frebte Amplio propone el siguiente Proyecto de Ley: LEY DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL Artículo 1°.- Objeto de la Ley Declárese de interés nacional y necesidad pública la Alfabetización Digital, entendida como el conjunto de acciones educativas desarrolladas para capacitar en el manejo crítico, eficiente y eficaz de las herramientas digitales, facilitando su apropiación productiva, de modo que el alfabetizado se halle en mejores condiciones para solucionar problemas cotidianos y optimizar su desempeño en el uso de…
OE4. Fomentar la inclusión digital de todos los ciudadanos, especialmente a los sectores vulnerables, a través de la generación de capacidades y promoción de los medios tecnológicos, respetando la diversidad cultural y el medio ambiente. • Implementar los Proyectos de Inclusión digital que permitan el desarrollo de capacidades a través de una Plataforma de administración accesible y de fácil uso. • Generar la estrategia y coordinar los medios para logar la alfabetización digital básica. • Fomentar el uso de medios inclusivos para personas pluriculturales y con discapacidad….Ver más
Es un programa local de alfabetización digital, nacido en Córdoba, destinado a personas que no hayan terminado sus estudios primarios y secundarios y que no posean trabajo actual. Por lo que el programa les permitirá poder adquirir conocimientos en herramientas informáticas básicas, a los fines de posibilitar nuevas oportunidades sociales y económicas. Herramientas indispensables hoy en día para la vida diaria y especialmente para desarrollar habilidades que les permita estar a la altura de las demandas laborales…Ver más