Autor: digital
El estudio indica que los resultados «apuntan a que existe una predisposición» entre estos profesionales «a adquirir las competencias digitales necesarias para incorporar las tecnologías digitales en la práctica profesional». En realidad, cuando estos profesionales incorporan las herramientas, lo hacen porque existe un uso cotidiano, tanto en el ámbito personal como profesional, y un esfuerzo autodidacta. Por eso, también valoran positivamente la formación que reciben en el ámbito laboral. En resumen, el estudio muestra que los profesionales encuestados tienen un dominio limitado de las competencias digitales. Si bien manejan dispositivos, herramientas y servicios tecnológicos, manifiestan límites a la hora de incorporarlos a su práctica profesional.…
DATOS DEL DISTRITO El Distrito de Innovación estará ubicado en el Área de Desarrollo Naranja (ADN), en una zona céntrica de la ciudad que vivirá con este proyecto un plan de renovación urbana. En su primera fase el proyecto tendrá un área construida aproximada de 40.271 metros cuadrados, que contará, entre otros, con el Edificio Sede del Distrito de Innovación y otro de oficinas y de usos mixtos en los que se ofrecerán servicios de laboratorios especializados, centros de transferencia de conocimiento y formación y centros de transformación digital, entre otros. En este momento se está realizando la etapa de…
«Jovam escucha la pregunta (…), busca la información en su base de datos y te la brinda», declara su inventor, quien ahora anhela replicar la experiencia piloto de Lurigancho en otras cárceles del país. La presencia de Jovam despierta de inmediato la atención de los internos del penal, quienes se le acercan a escucharlo hablar con su voz metálica, a medio camino entre el asombro y la perplejidad. «Es realmente maravilloso. Es bacán (genial) tener un medio de comunicación que nos pueda brindar información», apostilla a Efe Joel Ramírez, un preso de 29 años, natural de Lima, que lleva más…
Finalmente, si las instituciones no quieren que los estudiantes manipulen sus boletas de calificaciones o diplomas, es fundamental proteger los documentos confidenciales con la firma digital de documentos. La firma digital de documentos permite a las personas y organizaciones agregar una firma digital a un documento para probar la identidad y la autenticidad del remitente. Este método es más seguro que las firmas escaneadas o los boletos electrónicos, que pueden manipularse fácilmente. Además, nunca caduca y sigue las normas locales, por lo que los documentos pueden ser legalmente vinculantes. Principales retos a la ciberseguridad Entre los principales desafíos se encuentra…
Nadie pone en duda la gran importancia y utilidad de que niñas, niños y adolescentes utilicen las nuevas tecnologías, pero tampoco se puede desconocer los riesgos que hay tras ellas. En el caso de los juegos en línea, por ejemplo, hay decenas de testimonios de afectados por situaciones de abuso o acoso, particularmente en la plataforma Roblox. Por su parte, las redes sociales, a pesar de sus distintas políticas de privacidad y seguridad, parecen ser aún tierra de nadie, donde abundan los ataques y descalificaciones entre usuarios. El consumo de redes sociales –muestra la más reciente entrega de la Radiografía Digital–…
“LAS AULAS DEL PRESENTE” Las Hylabs de UTEC son entornos equipados de tecnología emergente, que permite una enseñanza más dinámica y flexible donde estudiantes pueden participar de forma remota o presencial y acceder a sus contenidos de modo síncrono, asíncrono o presencial. Estos nuevos espacios interactivos comprenden las siguientes herramientas tecnológicas: * Smart board: es una herramienta que convierte el contenido de una pizarra analógica en digital. Por ello, permite presentar los contenidos con los docentes a través de un link durante la sesión de clase. Esto es posible desde el equipo en el que se encuentre conectado el docente, sea…
Del mismo modo, operar en la nube garantiza un nivel de seguridad de la economía digital mayor al de modelos tradicionales. Tanto las inversiones en alta ciberseguridad como las garantías de compliance, con el complejo marco normativo que gobierna la economía del dato, que incluyen los porfolios de los proveedores cloud, son superiores a las que las empresas pueden permitirse por sí mismas e incentiva la atracción y creación de talento alrededor de la ciberseguridad y la ciencia de datos. Por último, el uso de la nube trae consigo también mayor flexibilidad y eficiencia (en recursos y costes) y mayor…
Este modelo mixto aporta varios aspectos importantes a la enseñanza. Por un lado la flexibilidad en cuanto al tiempo y espacio. Numerosos alumnos combinan sus estudios con el trabajo, por lo que este sistema les facilita poder seguir con su formación desde cualquier lugar. Entre los docentes y el alumnado se crea una nueva forma de interacción y comunicación, lo que provoca una mayor responsabilidad por parte del alumno junto con la autonomía. También facilita las opciones de acceso a recursos que sirven de gran ayuda al estudiante, además de los que ya dispone por parte del tutor. Establece una importante conexión con la tecnología lo que favorece…
Se trata de un cambio inexorable que requiere la formación de nuevas capacidades, porque la digitalización de la agricultura puede contribuir a aumentar la oferta y la calidad de los alimentos en el marco de una relación armónica con el medio ambiente. Para acompañar estos procesos será necesario que la población rural y las nuevas generaciones accedan a una formación adecuada que les permita capitalizar los beneficios de la “cuarta revolución industrial” en los procesos transformadores de la agroindustria. No es la tecnología per se la que puede propiciar esos cambios, sino el talento humano y las organizaciones, debidamente empoderadas los que…