Las nuevas tecnologías en la educación ya se pueden notar en diversas instituciones del país, ya sea en forma de clases virtuales, en el uso de aplicaciones para la realización de actividades o en la disponibilidad de recursos digitales para hacer más interesantes los contenidos. Esta es una tendencia irreversible. Después de todo, cada vez más estudiantes están inmersos en sus computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes. La mejor alternativa, entonces, es convertir estas tecnologías en aliadas. Continúa leyendo este artículo y aprende más sobre los desafíos de las nuevas tecnologías en educación, sus ventajas y cómo implementarlas. Uso de las nuevas tecnologías en la…
Autor: Fabrizzio Porras
En los últimos meses ha surgido un encendido debate sobre el uso de equipos tecnológicos en los centros educativos. Hacemos un recorrido por las distintas opiniones sobre esta controversia en la que Gobierno, comunidades autónomas, docentes y familias han mostrado sus posiciones al respecto. En junio del año pasado, el periódico francés ‘Le Monde’ publicaba una noticia en la que anunciaba que Suecia iba a abandonar su Plan de Digitalización, dando marcha atrás en el uso de las pantallas en las aulas y regresando a los libros de texto. Esta decisión se conocía tras publicarse los resultados del Informe PIRLS 2021, que…
El aprendizaje de la escritura es una piedra angular en todas las etapas formativas, pues favorece el pensamiento crítico, la estructuración de ideas y la trasmisión de la información. Con la irrupción y afianzamiento de las tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa, que crean sus propios textos o “escriben”, se ha de revisar inevitablemente el modo en el que se adquiere y trabaja la escritura en el aula y, a la vez, reflexionar sobre su futuro papel en la educación. Cada vez más expertos apuntan a la necesidad de integrar la inteligencia artificial en el aprendizaje, pero estableciendo pautas para…
La inteligencia artificial no tiene vuelta atrás en ningún tipo de ámbito. OpenAI ha anunciado el lanzamiento de ChatGPT Edu, una versión diseñada específicamente para instituciones educativas. Esta herramienta busca proporcionar a estudiantes, profesores e investigadores el acceso a la inteligencia artificial de una forma que vaya en consonancia con sus necesidades. Innovación gracias a ChatGPT Edu ChatGPT Edu nace con el objetivo de ser una plataforma adaptada a las necesidades específicas de los centros universitarios. Pone a sus servicio toda la fortaleza de el lenguaje GPT-4o, ofrece capacidades avanzadas de análisis de datos, navegación web y resúmenes de documentos. todo esto, además proporcionando un extra…
Imagina a un estudiante que, tras años de seguir un enfoque tradicional de aprendizaje, repentinamente enfrenta un entorno educativo que requiere adaptarse rápidamente a nuevos métodos y tecnologías. Esta situación puede generar estrés y afectar negativamente su rendimiento académico. La clave para superar estos desafíos radica en desarrollar la flexibilidad cognitiva, la cual consiste en la capacidad de cambiar de tarea y enfoque con facilidad y ajustar estrategias frente a complicaciones. Al respecto, un reciente estudio publicado en la revista PLOS ONE ha demostrado que la práctica de videojuegos de estrategia en tiempo real (RTS, por sus siglas en inglés) puede…
¿Cuántos estudiantes universitarios utilizan ChatGPT y otros softwares similares para generar contenido de trabajos académicos? Ante el reto que supone detectar si un escrito ha sido o no elaborado con inteligencia artificial, y de poder garantizar una evaluación equitativa, hemos realizado un estudio entre nuestro alumnado (del grado de Publicidad y Relaciones Públicas) para averiguar cuántos y por qué hacen uso de estas herramientas. En la parte cuantitativa del estudio realizamos una encuesta en la que participaron un total de 300 estudiantes; lo combinamos con entrevistas cualitativas realizadas con la herramienta de IA AskMore. Esta herramienta de IA genera entrevistas personalizadas teniendo en cuenta…
La educación digital ha emergido como una solución ante la rápida expansión tecnológica de las últimas tres décadas. Ante esta realidad, diversos expertos en educación concuerdan en que la implementación de herramientas digitales en las aulas es imprescindible para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI. En este contexto, el Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto en marcha diversas iniciativas como «Aulas Digitales» y «PerúEduca«, implementadas con el objetivo de dotar a las instituciones educativas de recursos tecnológicos y capacitar a los docentes en el uso efectivo de estas herramientas. Carlos Luna, Responsable de Innovación Tecnopedagógica del Colegio…
Desde sus inicios en 1956, la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado todos los campos científicos, tecnológicos e industriales. Sin embargo, poco se ha discutido sobre su despliegue en la educación básica, ya que el enfoque principal se ha puesto sobre el nivel medio y superior. Es importante destacar que la implementación de esta tecnología en la educación básica va más allá del uso de apps o plataformas integradas en el aula, puesto que ésta ha reformulado los procesos de enseñanza-aprendizaje a un nuevo nivel, llevando a cambios importantes dentro y fuera del aula, destacando el diseño curricular y las competencias digitales. A…
Los resultados mostraron que los estudiantes que no tomaron notas obtuvieron una nota promedio muy baja, mientras que aquellos que tomaron notas en computadoras o tablets obtuvieron una puntuación ligeramente superior. El profesor Juan Carlos Guerrero, sociólogo internacionalista y profesor investigador de la Universidad del Rosario, llevó a cabo un experimento en el aula de clase para analizar el impacto del uso de dispositivos electrónicos en el aprendizaje. Esto, teniendo en cuenta la coyuntura por la prohibición de celulares en varios colegios de Bogotá, una medida anunciada recientemente. Según explicó en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, el experimento consistió en una sola clase con…
El uso de la tecnología en la educación se viene convirtiendo en uno de los puntos de lanza para el desarrollo de aprendizajes, bien sea para niños, niñas, jóvenes o adultos. En el marco de lanzamiento de la nueva serie del Note 40 de Infinix, diferentes expertos dialogaron sobre cómo los desarrollos tecnológicos y la evolución de los mismos no solo contribuyen positivamente en las profesiones y carreras que están inmersas en este sector, sino también en los avances para la educación. El estratega empresarial de Amazon Web Service (AWS), Xia Zhang, señaló que el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) viene aportando en diferentes ámbitos de los sectores,…