Autor: Fabrizzio Porras

La tecnología ha revolucionado el campo de la educación, haciendo que el aprendizaje sea más accesible y atractivo. Con el avance de la tecnología, tanto estudiantes como profesores han podido beneficiarse de sus ventajas. Uno de los impactos más significativos de la tecnología en la educación es la accesibilidad que proporciona. A través del uso de plataformas en línea y recursos digitales, los estudiantes pueden acceder a materiales educativos en cualquier momento y lugar. Esta flexibilidad permite un aprendizaje personalizado y a su propio ritmo, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. Además, la tecnología ha mejorado la forma…

Read More

El Ministerio de Educación de Australia anunció que, a partir de 2024, todas las escuelas australianas podrán incorporar a sus planes de estudios aplicaciones como ChatGTP y otras herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa. El ministro de Educación, Jason Clare, en colaboración con las autoridades educativas regionales, había sancionado anteriormente un plan ético y seguro para el empleo de esta avanzada tecnología. En una declaración conjunta emitida el viernes 6 de octubre se destacó que «la preservación de la privacidad de los datos de los estudiantes es primordial en el despliegue de la IA generativa en el entorno educativo». El…

Read More

Opinión de Lazaro Tiant, director de Inversiones Sostenibles de Schroders. La educación es tanto un derecho humano básico como un indicador de futuro del crecimiento económico. La IA tiene un gran potencial para liberar a los profesores de algunas tareas administrativas y centrarse en una enseñanza eficaz. La IA generativa también puede ayudar a proporcionar información personalizada e instantánea a los alumnos, lo que puede llevar demasiado tiempo a un profesor con una clase de tamaño normal. Por ejemplo, la tecnología basada en IA que se ha desarrollado para la tutoría de matemáticas. Un modelo de inteligencia artificial observa al…

Read More

Cuando desarrollamos un proceso de cambio y mejora siempre rompemos un esquema previo. Lo hacemos porque comenzamos a ver la posibilidad de ir más allá, quizás quebrando algún mito, para así avanzar personal y laboralmente. Una de las vías para lograr el desarrollo profesional es a través del pódcast, cuya escucha activa puede contribuir a nuestro crecimiento en cualquier campo laboral. Conexiones entre temas dispares “ECOS” es un pódcast que reformula las estructuras narrativas tradicionales. Ha creado una propia. Explorando toda una serie de historias en apariencia no relacionadas, nos desafía a establecer conexiones entre temas que se antojan dispares. Al hacerlo,…

Read More

Durante las últimas décadas, fueron varias las veces en que la tecnología fue señalada como una gran amenaza para la educación. Sucedió con la llegada de las calculadoras, durante el apogeo de Google así como con la aparición de Wikipedia. Hoy, la educación tiene por delante otro desafío: el saber adaptarse a las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, que tal como confirman algunas estadísticas, llegaron para quedarse. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza esta nueva modalidad y cómo se podría transformar ese miedo inicial en una herramienta más para potenciar la enseñanza. Un impacto masivo Desde el lanzamiento de ChatGPT, fueron más de 100…

Read More

Existen estudios que han demostrado una relación entre el uso de dispositivos y una disminución de la capacidad de concentración. La gran cantidad de estímulos que se reciben impide enfocarse en una sola tarea. La tecnología está por todas partes y la usamos para trabajar, estudiar, hablar con amigos, mirar el tiempo… Los niños cada vez acceden a ella a edades más tempranas y los padres y profesores ya han mostrado su preocupación sobre si puede influir de manera negativa en la concentración de los más jóvenes, incluso de los niños. Según Linda Stone, consultora de compañías como Apple o…

Read More

La inteligencia artificial ofrece una variedad de herramientas para la escritura. Conocerlas en profundidad puede resultar beneficioso y ayudarnos a adquirir competencias y usarlas éticamente. Actualmente, es posible enseñar a trabajar eficazmente con la IA en la generación de ideas al realizar tareas de escritura, como hemos investigado. ¿Cómo escribe la inteligencia artificial? El conocido ChatGPT y otros sistemas de IA han sido entrenados para responder preguntas o seguir específicas instrucciones de escritura. La IA es capaz de escribir en un tono determinado. Puede parafrasear un texto en tono humorístico, familiar, profesional o ingenioso. También puede escribir a partir de un título o redactar en el…

Read More

La información disponible hasta ahora sugiere que la tecnología, por sí sola, no cierra la brecha entre estudiantes sobresalientes y estudiantes con malos resultados. Al menos desde hace tres décadas, es decir, desde que las nuevas tecnologías digitales irrumpieron masivamente en muy distintos campos, los gobiernos han intentado mejorar sus sistemas educativos partiendo de la hipótesis de que distribuir masivamente ordenadores, laptops, tabletas y otros dispositivos a los alumnos equivale automáticamente a elevar la calidad o mejorar los logros de aprendizaje. La covid-19, por supuesto, hizo más acentuado el silogismo pero la evidencia, antes y después de la pandemia, parece haber…

Read More

Desde hace décadas la relación entre tecnología y educación es un tema de interés. Aunque la tecnología proporciona grandes oportunidades, es esencial abordar su integración de manera reflexiva y responsable. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) en su edición de 2023 contiene valiosas informaciones sobre cómo la tecnología transforma la educación, sus ventajas, sus limitaciones y los desafíos asociados a su aplicación. El informe emblemático de la UNESCO pone de relieve la falta de gobernanza y regulación adecuadas, especialmente en un contexto de rápida aparición de las herramientas de inteligencia artificial generativa. Insta a los países a…

Read More

Esta semana, colegios e institutos comienzan un curso en el que la IA va a estar en el centro de los debates entre los docentes. Por ahora, la mayoría de preocupaciones van encaminadas al plagio, pero eso es solo una parte. La vuelta del curso escolar empieza esta semana, pero esta vez con un invitado especial. La irrupción de la inteligencia artificial ha hecho que buena parte del mundo de la educación mire con recelo a la tecnología de moda. La razón está clara: es una herramienta que, a priori, deja en bandeja el plagio de trabajos por parte de los alumnos. Sin embargo, hay…

Read More