En la actualidad, tenemos la opción de elegir si decididos incorporar o no las TIC en nuestra vida cotidiana, ya sea en el trabajo o en la escuela. Por ello, la tecnología es de uso común dependiendo del sitio en el que te encuentras y está disponible para toda la población, teniendo en cuenta que cada vez se introduce a una edad más temprana. Introduciéndonos en el ámbito docente es habitual encontrar dos vínculos posibles entre enseñanza y tecnología, el primero consiste en enseñar qué son las TIC y el otro trata de enseñar con dispositivos para motivar una educación…
Autor: digital
De acuerdo con datos de un estudio de Qustodio, la descarga de las aplicaciones relacionadas con el aprendizaje creció un 105% en marzo del año pasado, lo cual representó un incremento del 25% si se compara con las cifras del verano anterior, además de que es una muestra del interés por las herramientas virtuales. A pesar de que puede ser complicado implementar modelos de aprendizaje basados en tecnología, según un estudio realizado por Smartick a 400 padres y madres de familia en Latinoamérica, el 97% dijo estar de acuerdo en que el sistema educativo debería replantearse para dotar de más…
El uso de nuevas tecnologías y tendencias, en combinación con las estrategias pedagógicas adecuadas, configuraría el futuro de la educación de calidad, contemplan catedráticos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Siete tecnologías marcan la ruta Las nuevas tecnologías jugarán un papel decisivo en el futuro de la educación, opinaron Adrián Montesano del Campo, Juliana Elisa Raffaghelli y Marta López Costa profesores de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Coincidieron en que no será suficiente con aplicarlas: para que resulten transformadoras, habrá de integrarlas en programas pedagógicos punteros, que incluyan…
La recopilación de diferentes entrevistas que fueron publicadas por Brecha Cero se pueden leer ahora en un solo documento que cuenta con la visión de los principales líderes del mercado de telecomunicaciones de América Latina. Las mejores alternativas para la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo se leen en sus páginas. América Latina se encuentra en un momento clave para aprovechar el beneficio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en particular las asociadas con la banda ancha móvil. La región está ante la posibilidad de potenciar la economía y…
El uso que hacemos del ‘Social Media’ tiene influencia directa en nuestra salud mental. Para poder disfrutar de sus beneficios, primero debemos ser conscientes de los riesgos. El uso de las redes sociales va en aumento. Hoy por hoy, según los datos facilitados por el último estudio de We are Social con la herramienta Hootsuite, más de la mitad de la población mundial, el 53%, está conectada a Internet, y la mayoría es usuaria o usuario activo de redes sociales, colectivo que ha aumentado un 14% desde el año pasado. Gran parte de ese grupo accede a sus redes sociales…
El cantautor Tontxu, en su canción Risk de 1997, decía: “Una partida de Risk, un Trivial, un Parchís. Montones de preguntas sobre ti. Mezclar tus fichas con las mías. Bajo la mesa, tramposas tus caricias.” Casi 25 años después, no solo me sigo reuniendo con los míos cada vez que puedo para “echar una partidita”, sino que además he empezado a incorporar los juegos de mesa en mi docencia universitaria. El potencial educativo Me atrevo a afirmar que prácticamente todos los juegos de mesa son educativos, independientemente de la edad de los jugadores, ya que estimulan, entre otras cosas, la…
Justo hace un año el coronavirus llegó para cambiarnos la vida y una verdad indiscutible es que no se podrá retomar la educación como la conocíamos hasta 2019, en cualquiera de sus niveles o modalidades. La realidad de la pandemia nos ha puesto a prueba en todos los ámbitos de nuestra vida personal, social y profesional. Nunca tanto como ahora habíamos tenido que mostrar nuestra resiliencia y capacidad de adaptación. Sin lugar a dudas, la presencia del COVID-19 marcará un antes y un después en la educación. Justo hace un año el coronavirus llegó para cambiarnos la vida y una verdad indiscutible…
El contenido es lo que marca el rumbo en la Web 2.0, dado que hemos pasado de simples consumidores pasivos de información a prosumidores de contenidos en variados formatos. Los estudios muestran que los usuarios de internet y, con más razón, los docentes estamos creando más contenidos educativos digitales que nunca. Y, debido a que estamos dedicando más tiempo a esa labor, queremos invertir ese tiempo de forma inteligente. No es de extrañar, entonces, que los profesores estemos buscando herramientas de curación de contenido para facilitar el proceso. Si no disponemos de la plataformas adecuadas, perderemos un valioso tiempo durante…
Enseñar a grupos de alumnos a la distancia no es nada fácil. Sobre todo en un mundo como el académico, donde el formato de enseñanza se ha mantenido igual desde siempre: un determinado grupo de estudiantes dentro de un salón siguen las indicaciones del profesor. A su vez, el pupilo trata de resolver dudas y dar seguimiento alumno por alumno. Si a eso le añades el elemento de distancia, se pone truculento el asunto. Por eso, herramientas digitales como Minecraft son vitales en este momento. Desde su nacimiento en 2009, Minecraft ha sido una herramienta de descubrimiento y un gran pretexto para reunir a la gente con…
El año escolar para los niños de todo el mundo se vio interrumpido por la crisis de salud pública que confinó a millones de personas y obligó a las escuelas a cerrar sus puertas. En Colombia, desde mediados de marzo, los estudiantes se vieron obligados a continuar su proceso educativo desde sus casas y la interacción con sus compañeros se tuvo que limitar a videollamadas. Y si bien es cierto que este salto súbito al mundo virtual ha afectado a todos los estudiantes, esta coyuntura ha sido especialmente crítica para los más jóvenes: los niños entre 3 a 5 años de…