Autor: Fabrizzio Porras

En el caso de la educación y las capacitaciones, no solo surgen nuevas profesiones y habilidades a fin de responder a las demandas del mercado, si no también distintas tendencias que son las que marcaran el rumbo para lo que viene. Conceptos como upskilling y reskilling vuelven a estar en escena. Claro está que la tecnología es el centro de los grandes cambios. Desde hace tiempo, sus avances e innovaciones atraviesan las industrias y sus nichos. Es así cómo se entremezcla el mundo del empleo, con las necesidades y adaptaciones académicas, y los recursos humanos, entendiendo nuevas formas del trabajo ante el…

Read More

Clases en múltiples lenguas, preparación de asignaturas y otras novedades traerá el entorno educativo que involucra la inteligencia artificial este año. La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama educativo no ha sido ninguna excepción. La gran popularidad y facilidad de uso de estas tecnologías, combinada con las enormes posibilidades que ofrecen, ha dado paso a una serie de herramientas y aplicaciones que obligan a replantear el desarrollo pedagógico. Las nuevas herramientas de generación de contenidos facilitarán una formación más innovadora, flexible y ajustada a las necesidades del…

Read More

Empresas como Google consideran que esta tecnología puede mejorar el acceso y la calidad de la educación. La inteligencia artificial ya hace parte de muchos aspectos de nuestra vida cotidiana: trabajo, entretenimiento, labores del hogar, todo parece estar impregnado de esta tecnología y la educación no está alejada de este desarrollo, al punto de que algunos expertos ven un futuro en el que la IA asuma roles de mayor valor. Sal Khan, CEO de Khan Academy, durante una charla en TED hace unos meses, aseguró que habrá una revolución educativa impulsada por la inteligencia artificial, siendo “la mayor transformación positiva que jamás haya…

Read More

Si usted le pregunta a aplicaciones como ChatGPT con qué habilidades esenciales debe educarse un líder efectivo en la era de la Inteligencia Artificial, recibirá una lista de atributos convincentes y pertinentes. La IA se perfila como una herramienta transformadora en el ámbito de la educación superior, desplegando un abanico de posibilidades presentes y futuras, tanto emocionantes como diversas. No obstante, aún son muchas las preguntas que los educadores y las instituciones educativas debemos abordar en 2024 para navegar y capitalizar este paisaje tecnológico en constante evolución. Debate sobre aplicaciones e incógnitas de la IA Se dice a menudo que…

Read More

¿Ayudan las nuevas tecnologías a progresar y mejorar en el ámbito educativo? ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de “educación y nuevas tecnologías” en el aula, y cuál es el impacto que realmente tienen? En el caso de las tecnologías de la información (TIC) que definen nuestra era, el gran cambio que han supuesto en la concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje es el de pasar de consumidor de información a agente activo en la producción de conocimiento. Esta transformación radical queda definida en la teoría del conectivismo, de principios del siglo XXI. Este término tan arraigado hoy en día…

Read More

El 30 de noviembre de 2023 se cumplió un año desde que Open AI lanzara uno de los productos digitales de mayor éxito y con mayor impacto social en los últimos tiempos: Chat GPT. La aparición de una tecnología capaz de responder a nuestras preguntas y redactar textos altamente solventes disparó miedos y esperanzas dentro de la comunidad educativa. Para los más pesimistas, estas herramientas inteligencia artificial generativa (IAg) suponen un empobrecimiento del aprendizaje, puesto que facilitan resolver las tareas sin necesidad de pensarlas, e incluso favorecen el plagio. Para los más optimistas, la democratización de la IAg es una revolución…

Read More

La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama educativo no ha sido ninguna excepción. La gran popularidad y facilidad de uso de estas tecnologías, combinada con las enormes posibilidades que ofrecen, ha dado paso a una serie de herramientas y aplicaciones que obligan a replantear el desarrollo pedagógico. Desirée Gómez Cardosa y Guillem Garcia Brustenga, expertos en detección y análisis de tendencias del eLearning Innovation Center (eLinC) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), detallan las principales tendencias que involucran a la IA en el entorno educativo y…

Read More

El año 2023 ha marcado un hito en la integración de la tecnología en la educación, presentando avances innovadores que transforman la manera en que enseñamos y aprendemos. Desde plataformas de aprendizaje en línea hasta herramientas de inteligencia artificial, el paisaje educativo ha experimentado una revolución digital que redefine el proceso educativo. En este artículo, exploraremos algunas de las maravillas tecnológicas que han destacado en la educación en este año. 1. Aprendizaje Adaptativo: Personalización en Tiempo Real Uno de los avances más emocionantes del 2023 es la evolución del aprendizaje adaptativo. Plataformas educativas emplean algoritmos avanzados que analizan el progreso…

Read More

Es innegable la penetración de la tecnología en nuestras vidas, y quizás esto sea especialmente notorio en los adolescentes. Según el Instituto Nacional de Estadística (2022) un 94.9 % de los menores entre 10 y 15 años han usado internet en los últimos 3 meses y de ellos un 69.5 % disponen de móvil. Además, según un reciente el informe de UNICEF (2021), un 98.5 % de los adolescentes españoles están registrados en una red social, mientras que un 83.5 % está registrado en más de tres redes sociales. Una de las actividades más realizadas por los adolescentes (incluso antes de la edad permitida legalmente, hecho que es…

Read More

La integración de la tecnología y los videojuegos en la educación ha marcado un cambio transformador en la forma en que los estudiantes aprenden y los educadores enseñan. Lo que una vez se consideraba una distracción, hoy se reconoce como una herramienta educativa valiosa que puede estimular la participación, fomentar la creatividad y ofrecer experiencias de aprendizaje inmersivas. En este artículo, exploraremos cómo la tecnología y los videojuegos han emergido como aliados poderosos en la búsqueda de una educación más efectiva y envolvente. 1. El Cambio de Paradigma: De la Pasividad a la Participación Activa Uno de los mayores beneficios…

Read More