El aprendizaje colaborativo es uno de los modelos de aprendizaje que a pesar de haberse planteado desde hace un largo tiempo, nuevamente comienza a utilizarse dentro del aula de clases. No obstante su auge y la diversidad de estudios que demuestran los beneficios de este método, es muy poco lo que se sabe respecto a cómo puede llevarse a cabo dentro del aula de clases y qué elementos deben considerarse para su implementación. Esta reflexión hace énfasis algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta, si queremos involucrar este modelo dentro de nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. Para poder lograr una colaboración…
Autor: digital
Los cursos online masivos y abiertos o también conocidos como Massive Open Online Courses (MOOC), se trata de cursos a distancia, accesibles por internet y al que se puede apuntar cualquier persona sin límite de participantes, así como hacerlos a tu propio ritmo. Además de los materiales de un curso tradicional, como son los vídeos, lecturas y cuestionarios, los MOOC proporcionan foros de participación que ayudan a construir una comunidad para los estudiantes y profesores. Los MOOCs han sido calificados como una «revolución en la educación» y supondrá el mayor cambio en la forma de enseñar y aprender de los…
Nuestra embajadora digital en México, Lic. Gabriela Cruz Martínez, nos comparte la invitación al 7° Coloquio Ambientes virtuales y objetos de aprendizaje en la educación superior: Experiencias y nuevas propuestas. Será un espacio para compartir las experiencias de los universitarios en la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a su práctica docente. Se llevará a cabo el 8 de noviembre del 2018, en el auditorio de la unidad de investigación multidisciplinaria de la FES Acatlán, UNAM. Invitamos a su consulta.
Nuestro embajador digital en México, Mtro. Arturo Cabrera, aprovecha este espacio para compartirnos la entrevista que ha realizado al Dr. Efraín Castillo Muñiz, fundador de Netica Tecnología & Educación, sobre el enfoque que le dan al aplicar la robótica en la educación. Invitamos a su consulta. https://www.youtube.com/watch?v=mnZzrfSgv00&feature=youtu.be http://neticaweb.com/
A todos aquellos lectores que bombardean las redes sociales. Al que obliga a su familiar a leerlo porque le ha impactado. Al que, tras leerlo, ha ido corriendo a comprarse unas zapatillas para correr, incluso al que se lo ha quedado para sus adentros. Al que reclama volver a leerme pronto. A todos, “todos” los lectores, gracias por compartir mi espíritu.
La Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE), comparte el libro: 25 años de Informática Educativa en México. Miradas de líderes y pioneros. Publicación de aniversario de SOMECE. Compilado por la Dra. Claudia Marina Vicario Solórzano. Para ver el libro dirigirse al siguiente link: https://books.google.com.mx/books?id=3KAvDwAAQBAJ&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=fals
La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo. (Maurice Debesse) La historia, mediante sus registros, nos ha mostrado que el ser humano, ha tenido el interés por conocer las causas y efectos del mundo que le rodea, a lo largo del tiempo, se ha apoyado en distintas posturas filosóficas para encontrar el por qué a sus interrogantes. Resulta interesante el considerar aquellas corrientes mediante las cuales se ha tratado de explicar nuestro entorno, e incluso, nuestra existencia. Como estudiosos del campo educativo, esto supone que realicemos un análisis crítico en torno a los avances…
El Embajador Digital en México, Mtro. Arturo Cabrera, aprovecha este espacio para extender la invitación al: Encuentro: Talent Education 4.0, el espacio para docentes y especialistas de la educación que buscan innovar en el aula con tecnología. El evento se llevará a cabo durante la primera edición del Jalisco Talent Land 2018, del 2 al 6 abril, Expo Guadalajara. A continuación, la descripción del evento: Talent Education ®: Representa un foro de especialización y actualización para docentes de educación media a superior en temas de tecnología. Más información en: http://2018.talent-land.mx/esto-es-talent/
La Red de Investigadores de la Ciencia y la Técnica (Redincitec) convocan al II Encuentro: Ciencia e Innovación Tecnológica. Las Tunas, 2018. Dirigido a investigadores de todos los niveles, áreas y ámbitos de la ciencia. El capítulo La Habana, del II Encuentro: Ciencia e Innovación Tecnológica, convoca a realizar este evento, el 16 de noviembre de 2018 en la Universidad de las Ciencias Informáticas. El objetivo del evento es generar un espacio de intercambio entre profesionales que investigan en diferentes ámbitos de la ciencia y de la tecnología y participan activamente en la generación de espacios más humanos…
El uso de la realidad aumentada (RA) se está extendiendo cada vez más afianzándose como una de las tecnologías con más proyección de futuro en la actualidad. Es por ello que las grandes empresas están creando programas de desarrollo de aplicaciones que permitirán una perpetuación y expansión de la realidad aumentada a todos los campos del conocimiento. En esta ocasión abordamos el trabajo que se está realizando desde la empresa Apple. Su proyecto ARKIT está permitiendo a los desarrolladores de aplicaciones crear contenidos basados en la tecnología de la RA. Su tecnología permite colocar y ver objetos virtuales en escenarios reales…