No es ningún secreto que el aprendizaje de las matemáticas indistinto del nivel de educación, sea literalmente un dolor de cabeza para el alumno y un problema para el profesor en cuanto a la forma de enseñar y hacerse entender en su práctica docente. A esta situación se suma la presión administrativa que exige al profesorado obtener mejores resultados en esta asignatura, -como si de magia se tratara,- en la que se ha llegado al límite de pasar a los estudiantes bien por trabajos o por evaluaciones paupérrimas, o por la famosa “curva”, todo en pro de mejorar las estadísticas…
Autor: digital
Es cierto que el mundo ha cambiado y la educación necesita transformarse. Es un consenso a nivel tanto nacional como global. En los últimos 20 años, el desarrollo de la neuroeducación ha ampliado nuestros conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro y los procesos mentales que intervienen en el aprendizaje. Pero el desafío está aún en: a) ¿Qué debemos enseñar y cómo debemos hacerlo? b) ¿Cómo proyectar una escuela hacia el futuro? En 1996, la Comisión Internacional sobre Educación de la UNESCO presidida por Jacques Delors, publicó el informe “La educación encierra un tesoro” donde se plantea que la educación debería…
El presente artículo expone los resultados de un análisis estadístico del perfil de los estudiantes de intercambio que arribaron a escuelas medias de Argentina en febrero de 2012 y julio de 2013. El relevamiento se aboca a la agencia Fundación Interculturas, dado el alto número de estudiantes que recibe y la variedad de sus procedencias. A través del relevamiento sistemático anhelamos conformar un Observatorio de la diversidad cultural en las Escuelas Medias argentinas, que proporcione información para enriquecer las prácticas de enseñanza. Los invitamos a conocer más sobre esta importante experiencia. Para su consulta, descargarlo en el siguiente link: Revista-ODC-001-10 ISSN…
El XIII Congreso de Informática Educativa Versión Internacional de la Red de Docentes en Montería (Córdoba – Colombia) del 23 al 25 de agosto de 2017 fue la oportunidad del encuentro académico para conocer los resultados de investigación a través de ponencias y experiencias de educación con el uso de las TIC, a través de cuatro ejes temáticas: * TIC para la Educación y la Paz * Pensamiento e Inteligencia Artificial * Tecnologías Móviles y Apps para el Aprendizaje * Escenarios Emergentes en Educación En el marco de estas temáticas se destacan la estructura cognitiva en la Informática del comportamiento…
Como en muchos otros lugares de Cuba, con el objetivo de contribuir a desarrollar la cultura informática en todos los rincones del país, en la provincia de Sancti Spíritus se lleva a cabo el proyecto conocido como Joven Club Móvil. Esto ha hecho posible que los habitantes de lugares geográficamente intrincados disfruten de diversos servicios que permiten, entre otras cosas, la familiarización de personas adultas con medios digitales, el desarrollo de habilidades en niños y jóvenes relacionadas con el uso de la computación, así como la recreación de los pobladores en general. Al mismo tiempo promueven el desarrollo local de…
Como consecuencia del creciente interés por priorizar el desempeño docente en la relación educación –TIC, el Ministerio de Educación Nacional (MEN), en el documento “Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente” da orientaciones para la apropiación de cinco Competencias TIC: Tecnológica, Pedagógica, Comunicativa, de Gestión e Investigativa, dirigidas tanto a las entidades que diseñan e implementan programas de formación docente, como a los docentes y directivos docentes en ejercicio. Este modelo permite caracterizar el estado de apropiación de los docentes frente a dichas competencias y clasificar flexiblemente las prácticas educativas mediadas por TIC diseñadas e implementadas por los mismos. Dentro…
Para una mejor comprensión de la dimensión del aprendizaje colaborativo, de acuerdo al diccionario de la oficina de Quebec de la lengua francesa se refiere a “un entorno diseñado para fomentar la colaboración entre pares, para intercambiar y compartir habilidades para tener éxito en un proyecto común”. La expresión “Aprendizaje Colaborativo” hace alusión a las actividades de aprendizaje expresamente diseñadas para el trabajo entre pares o grupos interactivos de estudiantes con objetivos comunes. “El aprendizaje colaborativo se produce cuando los alumnos y los profesores trabajan juntos para crear el saber…Es una pedagogía que parte de la base de que las…
Los profesores de los liceos, colegios y universidades a menudo aprenden informalmente sobre la enseñanza y la gestión de la clase observando a otros profesores que son parte de su red personal de aprendizaje en su ambiente de trabajo. También, por medio de diálogos con colegas o consultas en el centro educativo. En cambio, cuando un profesor comienza a enseñar en línea, sus experiencias del salón de clase presencial pueden que no sea tan útil cuando interactúan principalmente con los discentes de manera asincrónica o síncrona en la virtualidad. Hay muchos aspectos de la instrucción en línea que pueden parecer…
La Embajadora Digital en Perú, Dra. María Elena Dávila Díaz, comparte este importante documento, vigente y valioso programa en que se concentra la importancia del uso de las TIC en todas las áreas, ya que fomentan e impulsan la actividad económica y social para el desarrollo de las sociedades. Para descargar el documento pulse el siguiente link: doc_programa_tecnologias_informacion_comunicacion Embajadora Digital en Perú, Dra. María Elena Dávila Díaz
Nuestra labor como padres y docentes no solo está en casa o dentro del aula de clases, me es grato ver cómo han cambiado su forma de comportarse y hablar niños y jóvenes en una cabina de internet por el buen acompañamiento que se les da en el uso de TICs y debe extenderse en los colegios donde los docentes de la especialidad no solo enseñe el manejo o conceptos de las herramientas digitales sino el buen uso y los valores que deben integrarse como la responsabilidad, honestidad, trabajo en equipo, solidaridad entre otros. Debido a los avances tecnológicos, la…